miércoles, 16 de noviembre de 2016

Personas con discapacidad-Adultos mayores

Personas con discapacidad


Image result for voto discapacitados ç  
*Voto en Ecuador
  • La Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad, aprobada por la ONU en el 2006. En el decenio de 1970, el concepto de los derechos humanos de las personas con discapacidad gano más aceptación internacional. En 1971 fue aprobada por la Asamblea General la Declaracion de los Derechos del Retraso Mental. Los niños discapacitados tienen cuatro veces más posibilidades de ser víctimas de actos violentos, la misma proporción que los adultos con problemas mentales

  •  El artículo 12 de la Convención obliga a los Estados a reconocer que “las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica en igualdad de condiciones con las demás en todos los aspectos de la vida” y a “adoptar medidas para proporcionar acceso a las personas con discapacidad al apoyo que puedan necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica”. 

El CONADIS verifica el cumplimiento de los mandatos constitucionales y legales, para la igualdad de discapacidades.


Análisis: 

-La accesibilidad y la inclusión de las personas con discapacidad son derechos fundamentales reconocidos por la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidades. Son las condiciones sin las cuales no pueden disfrutar de sus otros derechos. La Convención (artículo 9) pide que las personas con discapacidad puedan llevar una vida independiente y participar de forma activa en el desarrollo de la sociedad. Solicita a los Estados que tomen las medidas apropiadas para darles pleno acceso a la actividad cotidiana y eliminar todos los obstáculos a su integración.

 

Tercera edad

Tercera edad e senectud es un término antro-social que hace referencia a las últimas décadas de la vida, en la que uno se aproxima a la edad máxima que el ser humano puede vivir

*Voto en España
Alrededor de 80.000 personas no tienen derecho a voto en España. Son personas adultas y mayores de edad, pero que, por estar incapacitadas judicialmente, no podrán elegir a sus representantes en ninguno de los procesos electorales que habrá en su país.
En dicha cifra, suministrada por la Junta Electoral Central a la Fiscalía en 2011, hay desde ancianos con demencia, hasta personas con discapacidad intelectual, y personas con síndrome de Down, que hoy celebran su Día Mundial. Pero, siendo siempre importante, el voto de los mayores no ha sido siempre decisivo. Sí lo fue en la victoria de Felipe González en 1993 y lo ha sido, en buena medida, en la del PP en 2015. 

*Voto en Argentina  

EN Argentina, las personas mayores de 60 años son más de 6 millones y medio. En las elecciones de 2015 estaban habilitadas para vota en nuestro país algo más de 32 millones de personas, por lo que los “adultos mayores” representan algo así como el 20% de ese patrón. Un número nada despreciable, que seguramente puede seducir a cualquier candidato. EL embarnecimiento de la población es una de las pocas certeza en cuanto a tenencias y proyecciones que sucederán, y lo hará de una manera como nunca antes se había visto. Una certeza que cambiará las reglas del juego social y seguramente político también

 

Análisis

La antigüedad sólo se da en  aquellos que entienden que el paso de los años jerarquiza al ser humano, que le da más valor aún, porque en ellos se concentra la experiencia que la juventud no tiene y en algunos casos, la sabiduría.

 

 

 Fuentes:  

-http://www.nuevodiarioweb.com.ar/noticias/2016/10/17/53429-la-incidencia-electoral-del-voto-de-los-mayores 

-http://www.cinu.org.mx/temas/desarrollo/dessocial/integracion/p_dis.htm

-http://www.un.org/es/events/disabilitiesday/background.shtml

-(http://www.votoextranjero.mx/documents/52001/54190/RELATO%C3%8DA+DEL+FORO+VCRE.pdf/38a78554-6a69-4594-8028-62abe0416d2c)

-(http://lahora.gt/voto-los-migrantes-nuevo-atractivo-los-politicos/)

-Fuente: UnComo.com

- https://historiaupc123.wordpress.com/2010/10/31/hito-4-el-voto-analfabeto/

- https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_sufragio_en_Chile#Voto_de_los_analfabetos



No hay comentarios:

Publicar un comentario