MIGRANTES
![Image result for voto inmigrantes](https://www.parainmigrantes.info/wp-content/uploads/2011/03/voto-inmigrantes-elecciones-locales.jpg)
En México, para el avance democrático y el fortalecimiento del sistema electoral, se han realizado esfuerzos de inclusión y participación política de los mexicanos que han migrado en búsqueda de mejores horizontes, tanto en el ámbito federal, para elecciones presidenciales, como en el ámbito local, para elegir jefe de gobierno y gobernadores en algunas entidades federativas.
2)Una reforma permitirá a los migrantes
elegir desde el extranjero al presidente y vicepresidente, y por ese
motivo los políticos y sus partidos buscan una forma de conseguir su
voto, utilizando los mismo métodos antidemocráticos que aplican en
el territorio guatemalteco. Migrantes, activistas y analistas temen
que la viciada campaña electoreo que se realiza cada cuatro años en
los comicios generales se replique en el exterior
En marzo pasado, el Congreso aprobó
una reforma a la ley Electoral que permitirá a los guatemaltecos,
radicados en el extranjero elegir, cada cuatro años, al presidente y
vicepresidente; la propuesta, aprobada 123 votos a favor, modificó
el artículo 12 de la Ley Electoral, de tal manera que autoriza el
voto fuera de las fronteras y establece la facultad del Tribunal
Supremos Electoral para coordinar esa elección
*Caso de ecuatorianos y argentinos:
*Caso de ecuatorianos y argentinos:
A los ecuatorianos y argentinos que partieron porque se encontraban en la categoría de desocupados (perdieron su trabajo o nunca tuvieron acceso a él) o porque contaban sólo con empleos precarios y necesitaban aumentar sus ingresos, se suman muchos otros que emigraron aún cuando en su país tenían una situación profesional o económica que puede ser definida como buena, pero que percibían poco segura, por motivos reales o subjetivos.
16Estadísticas recogidas por el Programa de Estudios de Opinión de FLACSO (Koller, 2004) indican que, según la valoración de los inmigrantes ecuatorianos, la mitad considera muy buena o buena su situación económica antes de emigrar (Koller, 2004), lo que fue confirmado en las entrevistas realizadas entre los jóvenes de esta nacionalidad residentes en España.
No hay comentarios:
Publicar un comentario